miércoles, 18 de noviembre de 2015

Nos vamos de excursión al Río Safarí



Hola papás y mamás ha llegado un momento que los niños desean con gran entusiasmo, y es una excursión, en este caso es al Río Safarí de Elche, ya que estamos dando la unidad didáctica de "El Amazonas" estas semanas atrás y con esta actividad damos por finalizada esta unidad didáctica.



La finalidad de esta excursión es que los niños disfruten, pero que conozcan las formas de vida de los diferentes animales, de que se alimentan cada uno de ellos, etc.

La excursión tendrá lugar el próximo 12 de Febrero de 2016, con salida desde el colegio a las 9:00 de la mañana, en horario lectivo. Allí nos esperarán los autobuses correspondientes para desplazarnos a nuestro destino. Regresaremos al colegio a las 20:00, donde nos dejarán los autobuses

El precio del autobús dependerá de los niños que vengan, y de si se ocupan o no todas las plazas, pero por ahora pondremos un precio fijo de 10 Euros, si después es menos se devolverá a cada niño lo que le corresponda. Por otra parte la entrada al Río Safarí de Elche es de 17 Euros por niño. Lo que hacen un total de 27 Euros por cada niño.

Aspectos a tener en cuenta:


-Los niños deberán llevar ropa cómoda ( pantalones y camisetas ligeras, zapatillas, una gorra, una cazadora por si hace frío).

-Deberán llevar cada uno, una mochila con una botella de agua o cantimplora con su nombre, su almuerzo y comida.


Desarrollo de la excursión:

-Llegaremos a las 9:30-9:45 y entraremos por la puerta principal e iremos a almozar a un recinto con comederos.

- Una vez que hayamos terminado de almorzar, nos reuniremos con un guía, que nos acompañará durante toda la jornada.

- Antes de comer iremos a ver La cueva de los reptiles (caimanes, dragones, lagartos, murciélagos...),  el templo de los tigres ( tigres bengala, tigre siberiano...),La isla de los chimpancés, Cocodrilandia (cocodrilos de Norte América) y La Sabana africana (con jirafas.,.)







- A las 13:30 iremos a comer hasta las 3:30.

- Por la tarde veremos La granja educativa donde dar de comer a diversos animales, antes de marcharnos veremos la exhibición acuática de los leones marinos.

- A las 19:00 cogeremos el autobús de regreso.



Autorización:


La autorización, aunque ya se la hemos dado a vuestros hijos, la colgamos aquí por si hay algún percance. Ésta deberá ser entregada antes del 29 de Enero, fecha límite.




Nombre y Apellidos: ...................................................................................... Dirección:.......................................................................... C.P.: ................... Teléfono.: ..................... Teléfono móvil.: ....................... DNI: ...................................... Padre, madre o tutor del alumno/a: .................................................................. del grupo: ......... durante el curso: .................................

 AUTORIZO a mi hijo/a: para que asista a la excursión o viaje organizado por las maestras del aula, con un precio de  27 € incluido dentro de la Programación de la asignatura.
Fecha de la excursión: 12 de Febrero de 2016 Lugar: Elche




Pd: Sí algún padre o madre desea venir, rogamos que se ponga en contacto con nosotras.



martes, 17 de noviembre de 2015

La clase se convierte en una selva y nosotros en animalitos


En la clase de hoy les hemos propuesto a los niños convertir la clase en una selva, al estilo como la película "El libro de la Selva" que vimos el otro día en clase y nos han dicho que les ha aparecido muy buena idea por lo que entre todos en equipo hemos trabajado recortando, dibujando, pintando, pegando.... para dejar un rincón del aula como una auténtica selva.







Una vez decorada la clase, nos hemos convertido nosotras y los alumnos en animales   de la selva y también hemos formado un grupo    de alumnos que formaban parte de una tribu.
   Todo esto lo hemos podido hacer gracias a  la      participación de los padres que nos han podido prestar    su ayuda y también de padres que no han podido venir pero nos han facilitado la tarea trayendo      disfraces     de animales de la selva que ellos tenían, por todo esto os queremos dar las gracias.










Nosotras con ayuda de los alumnos también hemos hecho caretas para algunos niños y a otros niños les hemos pintado la cara.







¡Esperamos que os guste la actividad que hemos hecho con vuestros hijos y animarlos a que os cuenten cosas en casa!

Juego interactivo (jclic)


Este enlace es una propuesta, acerca de un juego interactivo sobre los cocodrilos que los niños pueden hacerlo en casa, como actividad extraescolar y aumentar sus conocimientos sobre los animales, en este caso los cocodrilos. Esperemos que les guste!


zonaClic - actividades - Els cocodrils


lunes, 16 de noviembre de 2015

¡Jugamos al Cocodrilo!


Buenas Tardes!

En la actividad de hoy hemos querido saber qué es lo que conocen los niños de un río, y para ello les hemos hecho una serie de preguntas, en las que cada uno ha ido contestando lo que él cree que es un río y a continuación para resolver sus dudas les hemos puesto un vídeo de una canción muy dinámico sobre la explicación de los ríos.


Tras el visionado del río, les hemos enseñado la ubicación del río amazonas en la bola del mundo y les hemos estado explicando una serie de características de esté y de su entorno donde se encuentra ubicado.




En segundo lugar, hemos hecho una actividad muy dinámica, hemos decorado y pintado "piedras" con las que posteriormente vamos a simular un río y a hacer un juego.
Les hemos entregado a los alumnos piedras de diferentes tamaños y les hemos explicado que iban a hacer pero al tratarse de piedras hemos tenido que poner una serie de normas como No golpear al compañero, No lanzar la piedra, etc.


A continuación, hemos empezado decorando y pintando las piedras. Gracias a la actividad anterior de los colores, los niños conocían todos los colores por lo que han ido usándolos en sus piedras. Para pintar tenían pintura de manos, pinceles, pinturas, rotuladores, colores... Con esta actividad uno de los objetivos que queremos fomentar es el desarrollo de la psicomotricidad fina, es decir, que los niños empiecen a utilizar el pincel y así practicar la pinza para el inicio de la lectoescritura.



 


Una vez que hemos acabado de pintar las piedras y se han secado, hemos salido al patio del cole para jugar un rato. Hemos colocado las piedras haciendo  una fila y luego otra línea de piedras en frente de ésta pero con un hueco amplio en medio, como si se tratase de un rio. 


Por ejemplo, en la siguiente foto aparece una fila de niños en frente de otra y en el juego que vamos a realizar en vez de ser niños serán piedras colocadas de igual forma que están colocadas de igual forma que los niños y luego en el centro se encontrarán los "cocodrilos para pillar" como aparecen en la foto las profesoras que están por en medio.



Una vez colocadas las piedras hemos jugado al "cocodrilo", este juego consiste en que unos cuantos niños se colocarán dentro del río y tendrán que hacerse pasar por cocodrilos, es decir, los demás niños tendrán que intentar pasar de un lado del río al otro sin que sean pillados por los cocodrilos(niños), al niño que pillen se convertirá en cocodrilo y el ganador del juego será aquel que consiga atravesar el río sin ser pillado.

La hora de la asamblea!


En la sesión de hoy, hemos hecho algo muy interesante, y ha sido describir paisajes del amazonas, donde después los niños tenían que terminar una frase que se les decía y ellos acabarla a su gusto y según lo que habían aprendido sobre lo que hablaba. También hemos podido tener un ordenador, que nos ha facilitado el centro, para ver más imágenes a parte de las propuestas.

Hemos visto imágenes como:

El río amazonas es el más caudaloso del mundo, nace en Perú y desemboca en el océano Atlántico. Tiene aproximadamente una longitud de 720 km, por lo que es también uno de los más largos que existen, tiene mucha flora a su alrededor. En el viven animales como el caimán negro, la piraña, la tortuga matamata o la rana de flecha venenosa entre otros.




Entre las frases que hemos propuesto con esta imagen eran:

-El río amazonas me parece.... Hay niños que han contestado que les parecía muy azul, otros que era muy pequeño, etc.

- Los animales del río amazonas son... Entre las respuestas han habido gran cantidad de opiniones como malos, peligrosos o raros.



En el amazonas hay gran cantidad de tribus, que viven y cazan de lo que se encuentran por allí, están muy expuestos al peligro debido a las especies peligrosas de animales que habitan cerca. Viven de forma muy parecida a los primitivos de hace millones de años. Son de distintas razas y se diferencian entre ellos. Muchos suelen llevar cosas que les caracterizan como pinturas en el cuerpo, dilataciones, etc.


Las frases planteadas han hecho que los niños tengan gran cantidad de respuestas, se nota que les encanta participar!! :

- Las personas de las tribus son... Respuestas como: son como nosotros pero sin ropa, son todos morenos y les da mucho el sol.

- Las lanzas que llevan las utilizan para... Han habido respuestas de los niños muy graciosas: para saltar por los árboles, para escalar y otros que han dicho que son para cazar animales.


La fauna del amazonas es muy extensa, hay muchos animales diferentes y extraños que nuestra especie apenas conoce como son: Uacarí calvo (es una especie de mono), el oso perezoso, nutria gigante (en peligro de extinción), coatí de cola anillada. También habitan especies muy conocidas como la anaconda, la pantera, el tucán (que es el de la foto), etc.




Algunas frases han sido:


- La fauna del amazonas a que se refiere... Hay niños que han dicho que se refería a los animales, otros a los animales raros que viven allí.


- Aquí en vez de hacer una frase, se ha planteado una pregunta: ¿ Qué os parecen los animales del amazonas?  Han habido muchas opiniones : a unos les parecían muy feos y que les daban miedo, y otros decían que eran muy chulos y que los querían conocer!! Papis os toca llevarlos a ver animales salvajes!





El amazonas, también llamado amazonia, es una zona de América del Sur. La selva amazónica es el bosque tropical más grande del mundo, comprende unos 6 millones de metros cuadrados y se extiende por diferentes países como Brasil, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, etc.
Tiene unos paisajes muy bonitos y es una de las siete maravillas naturales del mundo.




Las preguntas , en este caso, han sido diversas como las respuestas:

- ¿Te gustaría vivir en un sitio así? La mayoría de los niños han dicho que sí, porque quieren jugar con los animales, pero sin embargo algunos niños respondido que no, porque les da miedo que los animales le coman, que bonitos son!!

- ¿Qué animal de la selva amazónica te gustaría ser? En esta pregunta ha habido tantas opiniones diferentes, cada niño ha dicho algo diferente, entre las respuestas hay: un cocodrilo, porque me gustaría vivir en el agua y que me tuviesen miedo; otro ha dicho que prefería ser una pantera para poder correr mucho, otro un pájaro para volar cuando le vaya a pasar algo. 

La verdad es que nuestros niños son muy originales con sus respuestas, y no podría ser menos. Además se han portado genial y han respetado muy bien el turno de palabra. Ánimo papás y mamás dadles un premio que lo merecen.

                           

                                                                                                         Un saludo y nos vemos mañana!





viernes, 13 de noviembre de 2015

"El Libro de la Selva"

Hola papás y mamás!

Hoy como ha sido viernes hemos hecho en el aula una actividad muy chula y dinámica y que la iremos trabajando a lo largo de la semana.

En primer lugar hemos visto la película de "El libro de la Selva", se trata de una película de Disney muy bonita y de la cual hemos aprendido mucho. La película trata de la historia de un joven niño abandonado en un lugar de la selva, acogido por unos lobos antes de caer en las garras del malvado tigre Shere Khan y luego acogido y reeducado en los valores humanos. En una familia dentro de una pequeña aldea donde todos colaboran y se trabaja en equipo.




Os ponemos el enlace de la película por si en casa la queréis ver los papis o las mamis o para los peques otra vez: Película




Una vez visionada la película, les hemos hecho una serie de preguntas a los niños como, ¿Qué les ha parecido la película? ¿Qué es lo que más le ha gustado? y también hemos trabajado con ellos el tema de las emociones, gracias a que esta película transmite muchos valores. 
Con  ‘El libro de la selva’ los más pequeños de la casa encuentran un gran atractivo en Mowgli, un personaje con el que identificarse. Inquieto, aventurero, muy despierto y que goza de cierta libertad, pero que a veces vive ciertos momentos de peligro. Por tanto, queda muy patente la seguridad y fuerza que otorga el calor del hogar y vivir en familia.
Asimismo se le da mucha importancia a la amistad, que establece el protagonista con otros animales, especialmente con Baloo y que demuestra que es un valor tan importante como la familia. Pero también encontramos en la película el valor de la solidaridad, del trabajo en equipo, del esfuerzo.


Más tarde, hemos hablado también de los animales que aparecen en la película para ver si los niños los conocían y si sabían cómo se llamaban.



Finalmente, para acabar la actividad hemos cantado y hemos bailado todos juntos en clase las canciones tan famosas de "El libro de la Selva":

Hemos considerado esta actividad interesante para los niños porque esta película es a partir de los cuatro o cinco años, cuando pueden disfrutar más de la historia y asimilar los valores, además de aprender las canciones.

Cuando queremos que los alumnos vean una película debemos hacer que sea una fuente de aprendizaje para ellos, ayudándoles a sacar la mayor cantidad de conocimientos posibles y que sean críticos con todo aquello que les rodean.
De esta forma los alumnos estaban motivados y con interés por verla.
Permite trabajar:
       La educación en valores porque de sus historias emanan valores positivos como la importancia de la amistad, el compañerismo, búsqueda de la propia identidad, confianza en los otros, superación, la familia, convivencia, respeto, trabajo en equipo, valores positivos, crecimiento y responsabilidad. No ambicionar más de lo que realmente necesitamos.
       Conocimiento del medio: Medio ambiente (la selva) los animales (oso, pantera, monos, elefantes, serpiente, tigre), sociedades y organización.
       Lengua: Expresión oral y escrita, diálogos y descripciones.
       Educación Artística: Dramatización, dibujos de los personajes visionados.
       Música: Canciones que habían oído en la película.





jueves, 12 de noviembre de 2015

"Los colores del amazonas"




Buenas tardes!

Hoy, el día ha sido muy divertido, ya que por primera vez hemos usado la pizarra digital interactiva. 

            Primero hemos ido haciendo trazos de los diferentes colores con el objetivo de que los niños los vayan aprendiendo y se vayan familiarizando con ellos (ya que es algo que deben empezar a conocer a edades tempranas) y hemos considerado que a los 4 años es una buena edad para ello.




               Una vez terminados los trazos de colores hemos hecho que los niños salgan de dos en dos, y vayan coloreando con el puntero diferentes animales del amazonas con los colores que les ponía justo arriba, y tenían un ejemplo de los colores encima. Lo que queríamos conseguir con esto era que los niños vayan asociando colores a objetos, animales, personas, etc; pero al estar con la unidad didáctica de los animales trabajamos con ellos, y a los niños les ha encantado ser los protagonistas de la actividad.


Otro objetivo de la esta parte de la actividad era intentar que los niños vayan aprendiendo a coger el puntero (que es como un lápiz) lo que les va a servir de gran ayuda para el inicio de la escritura que se llevará a cabo posterior mente, lo que se llama motricidad fina.









Para finalizar la actividad los niños han tenido la oportunidad de salir y pintar poco a poco entre ellos un dibujo grande sobre los animales de la selva, y así a la misma vez que trabajaban los colores, repasaban los animales que dimos el día anterior . El objetivo principal sin duda era motivarlos en el aprendizaje y que se ayudarán entre ellos para colorear las diferentes figuras, aumentando así la cooperación y el compañerismo, cuyos valores son importantes en la vida cotidiana, ya no solo dentro del aula.




Los niños han salido muy contentos de la actividad, ya que no conocían esta nueva tecnología que estamos introduciendo en nuestro cole. 

Papás y mamás si queréis que los niños sigan con actividades parecidas, aquí os dejamos una serie de apps fáciles de descargar, con la que los niños podrán colorear y seguir trabajando los colores en casa, con teléfonos o tablets.

Algunas apps como:

- "Niños para colorear"                                   - "Colouring book"
- "Disney Junior Play"                                     - "Scratch Draw"
- "Dibujos para colorear"                                 





lunes, 9 de noviembre de 2015

Nuestras marionetas


Hola papás y mamás! hoy en clase hemos tenido una sesión muy divertida, donde hemos contado un cuento sobre los animales de la selva, ya que es la nueva unidad didáctica que vamos a tratar los próximos días. En el cuento aparecen animales salvajes, que los niños a edad temprana menos conocen, por lo que este les ayudará a conocerlos, el cuento decía así:


"Había una vez un elefante muy tragón. Cansado de comer las plantas de la selva, decidió irse al Zoológico.
El Elefante llamó a la Tortuga y le contó que se iba al Zooológico y le dijo que llame a los animales que quisieran ir con él, La tortuga dormilona, cansada que no la dejen dormir, le dijo:
Estas loco! Como vas hacerlo? y el Elefante le dijo:
Llámalos a todos! y la Tortuga le contestó - Está bien, está bien .....ya voy.
Entonces vinieron el León malo, triste de no tener niños para asustar y el Mono aburrido de comer plátanos todo el día. Todos ellos decidieron irse al Zoológico con el Elefante.
Al otro día, el Elefante los despertó a todos muy temprano para hacer el plan e ir al zoológico. Se escondieron entonces en un barco que iba a la ciudad. Viajaron todo el día y la noche.
Al día siguiente el Mono se despertó y les dijo a sus amigos: - Llegamos amigos, Estamos en el zoológico!!
despierten!!
Esperaron la noche para salir camino al Zoológico, cuando llegaron se encontraron con el avestruz que estaba desesperada por salir del zoológico.
- Porque te quieres ir? dijo la Tortuga
- Porque no tengo espacio para correr, todo el día estoy encerrada en esta jaula - dijo el avestruz.  Y el pinguino triste dijo:
-Acá no hay frío amigos
- Si! - le dijo el Gorila fortachón desde su jaula- aquí tampoco podemos salir de nuestras jaulas, ayúdenos a salir!
El Elefante al escuchar lo que le iban diciendo los animales, se puso triste porque no era el zoológico como él pensaba y decidió salvar a los animales del Zoológico y ayudarlos a salir y escapar de su jaulas... Entonces el León malo le dijo:
Estas loco! yo no quiero regresar, yo quiero asustar niños!!!
Estas loco!! dijo el Gorila - sí tú asustas a un solo niño, te dejan sin comer todo el día y te castigan mucho. Aquí los niños vienen a divertirse.
Entonces dijo el León, vámonos de aquí, hay que salvarlos y salir pronto!!
Así comenzaron a abrir las jaulas con las llaves que encontró el Mono en la caseta del guardia que dormía y en silencio salieron todos los animales al puerto.
Al llegar, el encontraron un barco que estaba a punto de partir, corrieron y saltaron y se escondieron en el depósito del barco, para que nadie los viera.
Al llegar a la selva, todos los otros animales los esperaban felices , organizaron una fiesta y no querían volver a quejarse de lo que tenían." FIN.

Este cuento lo hemos sacado de esta página muy interesante, que os puede servir a todos los padres de gran ayuda.



Posteriormente, los niños han ido a su lugar de trabajo, el cual ya se les asoció a principio de curso, en mesas redondas de seis niños. Los seis niños de cada mesa han tenido un animal designado, y han tenido que colorearlo en una ficha, y cuando han acabado, han recortado las siluetas con nuestra ayuda, y les hemos puesto un palito y así hemos creado una marioneta. Esta marioneta nos servirá para la actividad que realizaremos mañana al llegar de casa. Esperamos que los niños os la hayan enseñado con el mismo entusiasmo con el que lo han hecho. Lo han pasado GENIAL.



 





    Así han quedado nuestras marionetas!